El doctor Carmine Clemente es el autor de un texto de anatomía de uso muy extendido, y también de una versión actualizada de la famosa Gray's Anatomy, un texto básico de las facultades de medicina desde hace un siglo o más. Se incorporó a la UCLA en 1952, como instructor en anatomía en la recién fundada Facultad de Medicina, y fue ascendiendo hasta llegar en 1963 a profesor y catedrático del Departamento de Anatomía, un cargo que ocupó durante diez años.
Los estudiantes de medicina de la UCLA han sido los beneficiarios de los conocimientos y la sabiduría que ha ido acumulando a lo largo de treinta y cinco años de enseñanza de la anatomía, y los logros del doctor Clemente en la investigación anatómica y neurológica han sido reconocidos con la concesión de muchos y prestigiosos premios.
Durante once años, a partir de 1976, dirigió el Instituto de Investigación Cerebral en la UCLA, un reto que afrontó con altura. El Instituto está situado en un edificio de diez plantas, con cabida para ciento treinta y cinco laboratorios, donde ciento cuarenta miembros del cuerpo de profesores se dedican a la ciencia neurológica o investigación del cerebro.
Bajo la dirección del doctor Clemente, la tarea central del Instituto ha tenido como principal misión el trabajo más fascinante del mundo: enseñar al cerebro humano a autoescudriñarse. El Instituto intentaba usar la inteligencia humana para entender la fuente y los modos de operación de la inteligencia. Era una empresa formidable.
Ni siquiera el universo, con sus innumerables millones de galaxias, representa una maravilla ni una complejidad mayores que ese espejo del infinito que es el cerebro humano. Su extensión, su alcance y su capacidad de crecimiento creativo no conocen límites. Hace posibles perspectivas y percepciones nuevas, e ilumina el camino hacia más claras esperanzas en los asuntos humanos.