Mostrando entradas con la etiqueta Incienso Ketoret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incienso Ketoret. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

EL INCIENSO ABTINAS Y EL KETORET


En el Antiguo Testamento, el culto del sacrificio expresa la voluntad de donar la vida en honra a Dios elevando la carne en llama sagrada. El acto del incienso representa en cuanto al deshacerse de la envoltura carnal. Aquello que era sustancia física transformado al contacto con el altar erigido frente a Dios  en una llama perfumada que arde en homenaje al Eterno.
 
El incienso Abtinas, recoge el nombre de la familia encargada de su fabricación en la antigüedad.

Philo Judeaus dice que los cuatro ingredientes del incienso: estacto, onicha, gálbano e incienso, simbolizan los cuatro elementos: agua... aire... tierra... fuego.

La fórmula parece haber cambiado últimamente, y Josephus cita dieciséis ingredientes que incluyen los cuatro originales, y menciona a una hierba secreta que tiene la propiedad especial de hacer que el humo suba en la forma de una palma. El nombre de la hierba fue un secreto que se lo confió a una familia llamada Abtinas.

Esta familia fue despedida una vez por no querer revelar el secreto pero se les admitió de nuevo pues los egipcios que les reemplazaron no pudieron encontrar una planta que produjera el mismo efecto.