Mostrando entradas con la etiqueta Aromas Utilizados Para Meditación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aromas Utilizados Para Meditación. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2017

MEDITACIÓN PENSATIVA: MEDITACIÓN DE LA PALOMA


Este tipo de meditación del que vamos a hablar ahora se conoce por el nombre de Meditación Pensativa.
 
Muchos expertos en este campo, creen que esta forma activa de meditación es más adecuada para la mente occidental.
 
Muchos enfoques orientales son pasivos en cuanto que tienen como objetivo vaciar la mente, o ayudarnos a alcanzar el estado en que nos convertimos en observadores de nuestros pensamientos, como si de algún modo estuviésemos separados de ellos. La meditación pensativa, en cambio, implica pensar sobre un determinado tema, pensamiento o palabra. Es en realidad la forma más simple de meditación y se adapta mejor a los principiantes.
 
La meditación debería realizarse durante quince a veinte minutos diarios, preferiblemente a primera hora de la mañana. Sin embargo, con tan sólo dos o tres sesiones semanales se conseguirá reducir el estrés, mejorar la concentración, y estimular la creatividad y la inspiración.

La paloma
 
1. Siéntate cómodamente en una habitación tranquila o en un jardín, si lo prefieres. Si estás acostumbrado, puedes adoptar la posición con las piernas cruzadas, de otro modo siéntate en una silla de respaldo recto con los pies apoyados firmemente en el suelo y las manos descansando sueltas, en tu regazo.

2. Cierra los ojos. Vacía tus pulmones y respira profundamente por la nariz. No fuerces, simplemente se consciente de tu respiración mientras entra y sale.
 
3. Concéntrate en tus pies; relájalos, concéntrate en la relajación de tus pies. A continuación pasa a cada parte de tu cuerpo, relajándolas una por una: pantorrillas, rodillas, muslos, caderas, abdomen y pecho; manos, brazos, hombros, cuello, cara, ojos y frente, incluso la lengua y el cuero cabelludo.
 
4. Imagina que estás dentro de una esfera de luz: tu aura.

sábado, 24 de diciembre de 2016

EL AZAFRÁN PARA AROMATERAPIA, VISUALIZACIONES Y MAGIA


NOMBRE BOTÁNICO DEL AZAFRÁN: Crocus sativus
LA PARTE QUE ES MÁS UTILIZADA: Estigmas secos.
PLANETA QUE RIGE: Sol.
ELEMENTO REGENTE: Fuego.
METAFISICAMENTE SE UTILIZA PARA: Conciencia mental, energía física, energía mágica, dinero.
 
SABIDURÍA POPULAR: El azafrán, que en la antigua isla de Creta se consideraba una flor sagrada, tiene una larga historia en el aspecto religioso y mágico. Las diosas y los dioses griegos llevaban túnicas teñidas de azafrán, al igual que ahora los monjes budistas. En ciertos episodios  de la antigua Grecia, las prendas de color azafrán fueron el distintivo de los nobles y de las prostitutas.

Robert Tisserand, en su libro Aromaterapia para todos, escribe que el azafrán pudo haber sido un ingrediente del famoso incienso egipcio kyphi.

En Roma, el azafrán se quemaba junto con el incienso, la mirra y otras exquisiteces costosas, en honor a las divinidades. Los fenicios lo cocinaban en las tartas que ofrecían a Astarté, la diosa de la Luna. También lo comían para estimular la fertilidad.

- Las antiguas mujeres persas usaban azafrán para facilitar el parto.

- Los hombres lo utilizaban para hacerse con dinero.

viernes, 7 de octubre de 2016

LA ROSA EN AROMATERAPIA PARA MEDITAR Y VISUALIZAR


NOMBRE BOTÁNICO DE LA ROSA (Rosa damascena) (Rosa centifolia)
LA PARTE QUE SE UTILIZA: Las flores frescas, el aceite esencial, el agua de rosa concentrada.
PLANETA REGENTE: Venus.
ELEMENTO QUE RIGE: Agua.
SUS INFLUENCIAS MÁGICAS: Amor, paz, sexo, belleza.

EN LA SABIDURÍA POPULAR: Tras la «conversión» de Europa a la religión cristiana, se prohibió el uso de la rosa como símbolo de la Virgen María, debido a sus antiguas asociaciones con Venus, Baco y otras divinidades clásicas. Una flor con un pasado así (borracheras divinas, sexo y amor) se consideró que no era apropiada para la Virgen. Por eso se adoptó la azucena, que era más pura, como símbolo floral para Ella.
 
La rosa, una flor aromática increíblemente cara, tiene una larga historia en la perfumería cosmética y mágica.
 
Según la leyenda, fue el primer aceite esencial que se destiló (en Persia, en el siglo X).

Se necesitan grandes cantidades de pétalos de rosa fresca para producir una cantidad mínima de aceite esencial genuino. Su autenticidad se nota en el precio.

jueves, 6 de octubre de 2016

EL ROMERO EN AROMATERAPIA PARA MEDITAR Y VISUALIZAR


NOMBRE BOTÁNICO DEL ROMERO: (Rosemarinus officinalis)
LA PARTE QUE SE UTILIZA: Sus hojas frescas o secas, de las que se extrae el aceite esencial.

PLANETA ASOCIADO: El Sol.
ELEMENTO QUE RIGE: El Fuego.
SUS INFLUENCIAS MÁGICAS: Longevidad, mente, memoria, amor.

 
SABIDURÍA POPULAR: El romero es una planta que en la antigüedad se quemaba en muchos templos como ofrenda a las diosas y a los dioses, y  popularmente goza de una gran leyenda mágica como estimulante del amor.
 
Era muy frecuente encontrarlo entrelazado en las coronas de novia, y además ha formado parte  de innumerables rituales realizados para atraer y conservar el amor. Leyel ha recogido de un viejo libro un empleo inusual del romero:

"Coge las flores del romero, redúcelas a polvo, que envolverás luego en un paño de lino, lo atarás a tu brazo derecho, y eso te hará ligero y feliz (sic)."
 
EMPLEOS MÁGICOS:

Se ha utilizado el romero durante más de 2.500 años en el mundo de la magia, tanto por su olor y por su resina como por las energías que trasmite. Se dice que es la planta que hace que los amantes no se olviden y se tengan siempre en el recuerdo.

En aromaterapia es una de las plantas y fragancias más utilizada.
 

viernes, 16 de septiembre de 2016

EL ALOE EN AROMATERAPIA PARA MEDITAR Y VISUALIZAR


 
PARTE UTILIZADA DE LA PLANTA: La madera seca.
PLANETA ASOCIADO: Venus.
ELEMENTO QUE RIGE: Agua.
INFLUENCIAS EN LA MAGIA: Espiritualidad, meditación, amor.

El áloe, que por fin ha llegado ya a las herboristerías de todo el mundo, es una planta de la familia de los cactus con infinidad de usos medicinales y sus pencas y hojas se pueden desecar convirtiéndose en una madera muy aromática que en China y en Japón se ha usado siempre con fines médicos y religiosos.
 
Para algunas personas, esta fragancia puede resultar demasiado fuerte, pero a mí me gusta. Huele a templos antiguos, a magia antigua, a fuerza y a espiritualidad.
 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

LA SALVIA EN AROMATERAPIA PARA MEDITAR Y VISUALIZAR

 
SALVIA: NOMBRE BOTÁNICO: (Salvia officinalis)
LAS PARTES MÁS UTILIZADAS: Los capullos florales, las hojas frescas y también secas.
PLANETA REGENTE: Júpiter.
PERTENECE AL ELEMENTO: Aire.
SUS INFLUENCIAS MÁGICAS: Ayuda a potenciar la memoria, aumenta la conciencia mental, confiere sabiduría, atrae el dinero.

Las fragantes flores y las hojas de esta hierba común, que también se utiliza para condimentar y refrescar, poseen un aroma tan fuerte y penetrante que siempre ha sido utilizado en ritos y rituales mágicos.

 
Los nativos americanos utilizaban muchas de las variedades de la salvia con distintos fines en sus rituales religiosos, para perfumas, visualizar, incluso con fines visionarios se utiliza una variedad especifica. Ya en el siglo XVI se aspiraba la salvia para para reforzar la memoria y para agilizar y provocar la apertura de la mente.
 
Se dice con haciendo visualizaciones concretas y frecuentes con esta planta se puede llegar alcanzar la sabiduría y el avance espiritual. Los modernos wiccas y algunos magos europeos utilizan la salvia para conseguir dinero. Para ello debes aplastar entre los dedos hojas de salvia, frescas o secas y aspirar su olor. Visualiza entonces cómo la fortuna o el dinero llega a tu vida o, si lo prefieres, esas cosas que el dinero puede proporcionar. Visualiza y siente como las recibes y el uso adecuado que haces de ellas.