Mostrando entradas con la etiqueta Sándalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sándalo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2017

COMO PREPARAR UN SAHUMERIO EN POLVO PARA PURIFICAR TU HOGAR


Purificad vuestra manos,
para que puedan crear cosas hermosas.

Purifica tus pies,
para que te lleven donde más necesitas estar.

Que se purifique tu corazón,
para que oigas claramente su mensaje.

Que su garganta sea purificada,
para que hable correctamente
cuando se necesitan palabras.

Que se purifiquen vuestros ojos,
para que veáis las señales y prodigios de este mundo.

Que esta persona y este espacio
sean lavados por el humo de estas plantas fragantes,

Y que ese humo lleve nuestras oraciones,
en espiral hacia el cielo.

(Hacer una oración en silencio)

 
La quema de plantas aromáticas con  inciensos y resinas sagrados no es nada nuevo ni moderno.

Durante milenios, la gente de casi todas las culturas ha estado purificando el aire y eliminando la negatividad a través de inciensos y sahumerios.

¿Por qué las personas sahuman sus hogares?

El principal motivo de quemar plantas aromáticas, inciensos y sahumerios es eliminar o transformar las energías negativas que invaden un espacio (o sea nuestros hogares) con el tiempo. ¿Cómo llegan estas energías? Es tan simple como alojar a una persona negativa en tu espacio personal, o tan preocupante como tener una experiencia negativa dentro de ese mismo espacio.

Tanto si somos de las personas que lo reconocen o no, la energía negativa es influyente, tiene un efecto directo en nuestro espíritu y en nuestro estado de ánimo.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

EL SÁNDALO, INCIENSO, COSMÉTICO Y MAGICO


NOMBRE BOTÁNICO DEL SÁNDALO: San talum álbum.
SU PARTE MÁS UTILIZADA: Madera, aceite esencial.
PLANETA REGENTE: Luna.
ELEMENTO QUE RIGE: Agua.
INFLUENCIAS PARA LA SALUD Y LA MAGIA: Espiritualidad, meditación, sexo, curación.

 
El sándalo es un semiparásito que, a través de sus raíces, absorbe el agua y los nutrientes de palmeras y bambúes. Es un árbol de 12 m de altura que crece en la India, Sri Lanka y en Java. También se cultiva en las tierras altas de Asia Menor. Diversas partes del sándalo se utilizan con fines diversos, como ocurre con muchos árboles tropicales.

SABIDURÍA POPULAR:
 
El término no deriva de «sándalo», sino del sánscrito chandana. El sándalo se cultiva con fines comerciales sólo en la India, donde cada árbol está numerado y protegido por el gobierno. Hay varias especies silvestres de sándalo que se pueden encontrar en muchas islas del Pacífico, incluidas las islas Hawai.
 
El aroma leñoso, cálido, algo austero, de esta madera ha sido siempre utilizado como incienso por los chinos. Dicen que en la India los templos que hace siglos fueron edificados únicamente con madera de sándalo huelen todavía a esta madera, y en Hawai algunas misiones antiguas fueron construidas con vigas de sándalo.
 
Cuando los comerciantes antiguos descubrieron esta madera olorosa en Hawai, empezaron el tortuoso comercio del sándalo, obligando a los nativos a pasar de una economía de subsistencia a la explotación del sándalo. Los efectos fueron tan devastadores que algunos hawaianios arrancaron árboles jóvenes para impedir que sus descendientes sufrieran la misma suerte. Se pueden hallar todavía allí zonas aisladas de sándalos, pero los nativos las ocultan a los extraños.