Mostrando entradas con la etiqueta Influencia de los Aromas en el Subconsciente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Influencia de los Aromas en el Subconsciente. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2017

LA INFLUENCIA DE LOS AROMAS EN EL SUBCONSCIENTE

 
Imaginemos que estamos paseando a través de un jardín de rosas en un cálido día de junio y respiramos el maravilloso perfume de esta preciosa planta. Cambio de escena: estamos sentados en el jardín una bochornosa tarde de verano y en el aire del entorno flota el seductor aroma de las lilas. Lo que estamos percibiendo entonces y lo que percibimos cuando olemos cualquier planta perfumada es el aceite esencial que se desprende de ésta.
 
Los conocedores del mundo vegetal han descrito al aroma de las plantas como el alma de éstas. Toda persona con un poco de fantasía puede comprenderlo o al menos experimentar cómo los perfumes inspiran el espíritu.
 
El aroma se produce cuando los aceites esenciales o etéreos se evaporan. La palabra "etéreo" procede del griego, donde la palabra "éter" significa tanto como "aire celestial". Podemos seguir la consideración etimológica. Cuando calificamos de "etéreo" el estado anímico de una persona, queremos decir "transfigurado" o "arrebatado" (de lo terrenal).
 
Efectivamente, los aromas vegetales transmiten a muchas personas una idea de la divinidad o un sentimiento de vinculación con el universo. Así pues, el perfume de una rosa es mucho más que sus componentes químicos analizables. De todos modos, los amantes de los perfumes agradables deberían conocer algo acerca de su química.

Las plantas perfuman con sus aceites esenciales. La esencia que una planta contiene no es una sustancia homogénea, sino una mezcla de pocos a no tan pocos componentes. Muchos de ellos fueron descubiertos por los químicos tras un minucioso trabajo.