Mostrando entradas con la etiqueta Absorción por la Piel de Aceites Esenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Absorción por la Piel de Aceites Esenciales. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2016

LA ABSORCIÓN A TRAVÉS DE LA PIEL DE ACEITES ESENCIALES


Muchas personas creen que la piel es una cubierta impermeable, cuya única función es mantener dentro la sangre y los órganos y mantener fuera el agua. Si se les sugiere que la piel es capaz de absorber los aceites esenciales difundiéndolos por los finos vasos capilares (por debajo de la superficie de la piel) y en la circulación sanguínea, nos encontraremos con un cierto escepticismo, por no decir burla.

Es cierto que el agua y las sustancias acuosas no pueden ser absorbidas en la circulación a través de la piel, sin embargo las capas superiores podrán retener temporalmente un poco de agua. Ello puede observarse después de haber permanecido durante mucho tiempo en el baño; las puntas de los dedos se arrugarán. Sin embargo, René Gattefossé, el padre de la aromaterapia, determinó sin ninguna duda que la piel puede absorber sustancias grasas, siempre y cuando la estructura molecular de dichas sustancias sea suficientemente pequeña.

Resulta interesante que las brujas de la antigüedad utilizasen ungüentos venenosos impregnados con extractos de cicuta, belladona y otras plantas letales, para deshacerse de sus enemigos. Hasta principios del siglo xx, la sífilis se trataba haciendo fricciones con un ungüento de mercurio. Era muy difícil juzgar la cantidad absorbida, lo cual provocaba terribles efectos secundarios, aunque a menudo se conseguía erradicar la infección.