La cúrcuma es la especia que le da al curry su color amarillo.
Se ha usado en India durante miles de años como planta y especia medicinal, pero es recientemente, cuando la ciencia ha comenzado a respaldar lo que los indios han sabido durante mucho tiempo... que realmente contiene compuestos con propiedades medicinales. Estos compuestos se llaman curcuminoides, el más importante de los cuales es la curcumina.
La curcumina es el principal ingrediente activo en la cúrcuma. Tiene poderosos efectos antiinflamatorios y es un antioxidante muy potente.
La Cúrcuma, (Curcuma longa), es una planta herbácea perenne de la familia del jengibre (Zingiberaceae). Sus rizomas tuberosos o tallos subterráneos, se han utilizado desde la antigüedad como condimento, tinte textil y médicamente como un estimulante aromático.
En tiempos bíblicos, se usaba como perfume y como especia.
En la Edad Media se llamaba azafrán indio debido a su color amarillo anaranjado. El rizoma tiene un aroma a pimienta y un sabor algo amargo y cálido. Es el ingrediente que colorea y saborea mostaza preparada y se utiliza en polvo de curry, condimentos, encurtidos, mantequillas especiadas para vegetales, en platos de pescado y huevo, y en aves de corral, arroz y carne de cerdo. En partes de Asia, el agua de cúrcuma se aplica como un cosmético para dar un brillo dorado a la tez.
Considerada en el pasado el azafrán de los pobres por su color amarillo brillante, en la actualidad la cúrcuma es el oro indio, una superestrella de las especias, debido a la buena salud de la gente que la consume a diario y la fama que está adquiriendo en el ámbito científico como uno de los agentes curativos más potentes de la naturaleza.
En la Edad Media se llamaba azafrán indio debido a su color amarillo anaranjado. El rizoma tiene un aroma a pimienta y un sabor algo amargo y cálido. Es el ingrediente que colorea y saborea mostaza preparada y se utiliza en polvo de curry, condimentos, encurtidos, mantequillas especiadas para vegetales, en platos de pescado y huevo, y en aves de corral, arroz y carne de cerdo. En partes de Asia, el agua de cúrcuma se aplica como un cosmético para dar un brillo dorado a la tez.
Considerada en el pasado el azafrán de los pobres por su color amarillo brillante, en la actualidad la cúrcuma es el oro indio, una superestrella de las especias, debido a la buena salud de la gente que la consume a diario y la fama que está adquiriendo en el ámbito científico como uno de los agentes curativos más potentes de la naturaleza.